· Plataforma: Nintendo DS
· Compañía: CAPCOM
· Lanzamiento: 6/9/2007 (europa)
· Género: Judicial, misterio de asesinatos, Visual Novel.
· Director: Shu Takumi
· Guionista: Shu Takumi
· Compositor: Naoto Tanaka.
· Diseñadores: Tatsuro Iwamoto, Kumiko Suekane
· Sinopsis: ¡Vuelve el abogado más carismático del mundo de los videojuegos en su segunda entrega! El joven Phoenix Wright ha vuelto con fuerzas renovadas para enfrentarse a más casos llenos de misterio, engaños y testigos disparatados. Y no vuelve solo, ya que la aclamada "fiscal prodigio" Franziska von Karma llega al distrito para enfrentarse a nuestro protagonista. Vuelve a meterte en el mundo judicial de Ace Attorney y desvela los secretos de los testigos rompiendo sus psico-candados. Toda la esencia de la anterior entrega está de vuelta.
Opinión: Yo sigo con mi periplo de rejugar los juegos de la saga, que ya hay ganas de Ace Attorney - Dual Destinies.
.

Visual Novel, es decir, que los personajes aparecen en pantalla junto a una caja de texto (estilo ADV de Visual Novel) y van cambiando las sprites que son las diferentes poses que adoptan y fondos dibujados sin movimiento... Y sobretodo mucho, pero que mucho texto para leer.
El sistema de investigaciones libres (ir yendo de escenario en escenario investigando y hablando con los testigos) y juicios solo experimenta un único cambio: los psico-candados: que son un nuevo obstaculo que representa las mentiras y secretos de los testigos, que hay que romper mediante pruebas significativas para obtener la información que ocultan y avanzar. Los interrogatorios se mantienen totálmente intactos, pero eso es lo de menos, ya que no es un género que tenga muchos cambios en la mínima jugabilidad que pueda tener.
Aunque no está de más decir que la dificultad ha sido aumentada. Las contradicciones son menos obvias, y en ocasiones los detalles son muy sutiles y que recurren a datos nombrados anteriormente y que no se almacenan en la descripción de las pruebas que aparecen en el acta de juicio, por lo que hay que estar muy atento a lo que pone y no perderse un solo detalle.
.
- El número de casos, ya que este Ace Attorney solo contiene cuatro casos, uno menos, ya que el anterior tenía cinco en su versión de DS (cabe recordar que en la de GBA eran cuatro también, pero en la de DS se incluyó un caso más).
- La poca conexión que hay entre los distintos casos, reduciendo lo que podría ser una historial general a una cifra en cantidad baja y con un único misterio presente en varios casos que no guarda relación con los mismos y no es algo tan enrevesado como el importante caso DL-6 en el primer Ace Attorney, presente en dos casos e insinuado en los otros.
.
.
Como no, la banda sonora sigue siendo una delicia con un encanto de GBA debido a su procedencia, que mantiene temas anteriores y añade otros nuevos, o modifica anteriores para nuevas versiones. Como anillo al dedo le va, como debe ser. Multitud de temas y todos ellos bastante buenos.
Un segundo Ace Attorney que no supera a aquella versión ampliada del primero que nos llegó y maravilló (al final los números cuentan, y sobretodo con un caso extra tan bueno como "Alzarse de las cenizas"), pero que funciona y sigue manteniendo ese encanto para poner a prueba nuestra comprensión de lectura mediante los diversos casos.
En conclusión: Un buen juego (según se mire), una buena Visual Novel y un buen Ace Attorney. No por nada es de las mejores sagas que ha tenido la jubilada ya Nintendo DS.
Nota: 7,6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No comentar reduce la aceptación de las Visual Novels en occidente y provoca que Doki Subs no termine Little Busters! EX.