
· Duración: 12 episodios
· Estudio: MANGLOBE
· Cadena Televisiva: TV Tokyo
· Director: Shigehito Takayanagi
· Banda sonora: Hideyuki Kurata
· Autor de la obra original: Wakaki Tamiki
· Sinopsis: Keima Katsuragi, un estudiante de segundo año de secundaria, es un ávido jugador de juego bishōjo. Es conocido en Internet como "El Dios de las Conquistas" por sus legendarias habilidades para ser capaz de "conquistar" cualquier chica 2D en los juegos. Sin embargo, en la vida real de la escuela, Keima se conoce como otamegane, Un acrónimo despectivo de la palabra otaku dos y megane, y se considera nada más que un inteligente pero triste friki con gafas. Al comienzo de la serie, Keima recibe un e-mail ofreciéndole un contrato para "conquistar" ciertas chicas. Cuando él lo acepta, pensando que es una invitación a un juego, una demonio del infierno llamada Elsie aparece. Ella le pide su cooperación para ayudarla en la captura de los espíritus fugitivos del infierno. Estos espíritus se ocultan dentro de los corazones de las niñas, y Elsie sugiere que el único método para obligar a los espíritus a cabo es por "conquistar" los corazones de las chicas, es decir, que se enamoren de él para llenar los vacíos de los corazones en los que se ocultan los espíritus fugitivos. Él solo está interesado sólo en las chicas de los videojuegos, Keima está consternado por la idea, y se niega la asignación ya que no tiene experiencias románticas de la vida real que sea. Sin embargo, con el contrato ya acordado, Keima no tiene más remedio que ayudar a Elsie no importa qué, ya que serán decapitados si fallan.
Opinión: Todos ya debéis de saber que mi manga favorito casi junto a One Piece es The World God Only Knows, como fan de la serie es evidente que he visto todo su material animado... Pero eso no significa que lo considere digno del manga original.
.
Nos situamos en el mundo real, más o menos, con un chaval otaku, antisocial, inteligente y con gafas que tiene que afrontar el conquistar a diversas chicas ya que tienen espíritus prófugos en su corazón y para sacarlos hay que hacer que se enamoren de él, luego la demonio Elsie es la encargada de enbotellarlos para envierlos de vuelta al infierno. Este es el motor de la serie, su eje central, y al serlo, hace que la serie se divida en "arcos argumentales", siendo la "captura" de cada chica un arco argumental: En esta primera temporada nos encontramos con cuatro chicas y conquistar, por tanto, cuatro arcos argumentales, siendo las heroínas Ayumi Takahara, Mio Aoyama, Kanon Nakagawa y Shiori Shiomiya. La cierta originalidad de la serie es que su protagonista desarrolla las conquistas con sus conocimiento de dating sims, como si fueran chicas de una visual novel, aplicando lógicas del todo videojueguiles como el hecho de decir que puede leerla la mente las chicas porque en los videojuegos aparecen dichas divagaciones como diálogos.
.



.
![]() |
ES DIOS |
.


Lo que se dice sonoro, la música, es excelente, empezando por el opening en inglés "God Only Knows" que en la versión full se le puede aplaudir el hecho de cautivar el oído durante sus ocho minutos de
duración (en serio, escuchadlo). Los temas de la OST son realmente bellos, desde solos de piano o violín a temas orquestales... Todos ellos llenos de emociones, destacando "Sentakushi Souatari", "Koi no Yokan", "Waga na wa Otoshi Kami" o "Mietzo, Ending ga", tema que acompaña a la mítica frase "Puedo ver el final". Muchos temas, por así decirlo, tienen un cierto aire a videojuego. Dato importante la gran cantidad de character disks que hay, uno por heroina, y de esta temporada hay concrétamente 5, si eres fan de la serie es algo bastante interesante.
Un anime que, si eres fan del manga, se te puede hacer lento hacia el final, y si no has leído el manga, quizá un tanto repetitivo por lo estiradas la sagas y pesado (en el manga no se hace tan repetitivo). Pronto reseña de la segunda temporada.
NOTA (como adaptación): 5,2/10
NOTA (como anime): 6'8/10
Yo no me he leído el manga, tal vez por eso la serie no se hizo tan larga como a ti. La verdad es que me gusto bastante, me vi esta temporada y la segunda en dos días xD y acabe con ganas de más, supongo que tendré que pasarme al manga (a ver si a alguna editorial le da por licenciarla. ^^
ResponderEliminar