- Nombre: Shaman King (シャーマンキング Shāman Kingu)
- Autor: Hiroyuki Takei
- Duración: 32 tomos (1998 - 2004)
- Revista: Shonen Jump
- Editorial: Shueisha
- Editorial española: Glénat
Sinopsis: La historia comienza cuando Manta Oyamada, un estudiante de secundaria, toma un atajo por el cementerio local y divisa a un joven misterioso que simplemente observa las estrellas. Yoh Asakura, quien le invita a quedarse con él y sus "amigos", pero Manta huye asustado al ver que estos eran fantasmas. Tiempo después Yoh se revela así mismo como un "Shaman" (quienes son el vínculo entre este mundo y el de los espíritus) para demostrarle a Manta que entre ellos ha nacido una amistad.
La misión de Yoh será encontrar un espíritu acompañante y prepararse para el "Torneo de Shamanes" (Shaman Fight), que sucedería en Tokio. La pelea que se lleva acabo cada 500 años y en la que el ganador se convierte en el Rey Shaman (Shaman King), quien es aquel que puede hacer contacto con los "Grandes Espíritus" (Los que controlan y ven por el destino del mundo). Finalmente hará su aparición el antagonista de la historia Hao Asakaura, quien tiene un destino en común con Yoh y tratará de ganar para cumplir su ambición de exterminar a la humanidad y establecer una utopía de puros Shamanes.
Conforme avanza la historia, tanto el manga como el anime, llevan un desarrollo distinto. Y aun que poseen finales diferentes, estos guardan una relación. El anime abarca 64 episodios y finaliza con ciertas similitudes con el final del manga.
¿Quien no conoce Shaman King? Shaman King es uno de esos anime que han emitido en todo el mundo y muchos guardan en su corazón, formando parte de la infancia... Y así fue en mi caso (y el de otros muchos nakamas mios)... Y le guardo en mi corazón con aprecio... Y además de ser uno de los primeros animes que ví... Y uno de los primeros mangas que terminé (y que luego vendí cuando me enteré que se estaba editanto en japón la kanzenban con el final autentico... Pues le concelaron la serie sin que pudiera terminarla)...


Sobre el dibujo... Al principio se notaba que Takei era un poco principiante (además de poner color como el culo, que parece que usase lápices de colores... Suerte que en ULTIMO el color no lo pone él)... Pero el dibujo va evolucionando hasta que se vuelve un estilo a meno, con pocas lineas y muy diferenciadas, pero curiosas, pues esas lineas tienen una expresividad curiosa que atrae con sus negros, sus blancos y que casi no utilice tramas (además, las escenas sangrientas le quedan ESPECTACULARES)...
(Una de las ventajas del manga... Nuevos OVAR SOULS cada vez mas molones)


Un manga que todo amante de un buen shonen de batallas típico con buena historia debería ver...
uno de los mejores shonen he tenido el placer de leer...es simplemente geial!!!
ResponderEliminarSip me quitaste las palabras de la boca e.e
ResponderEliminarmmm...
les invito a mi blog e.e
http://manga-naranja.blogspot.com.es/search/label/Reimei%20no%20Arcana
no se porque pero yoh no me cae bien veo su simpleza lo vago que es y lo cara de tonto que tiene y no se como de pequeño lo veia aunque claro no es lo mismo jugar a videojuegos a que a lo mejor verlo
ResponderEliminar